15 de abril de 2025

Alerta migratoria: Invalidan números de Seguro Social otorgados a algunos inmigrantes

(Foto cortesía: Los derechos de esta fotografía pertenecen a su autor)

En las últimas semanas, diversos inmigrantes en Estados Unidos han reportado una situación preocupante: sus números de Seguro Social han sido invalidados o marcados como “no válidos”, a pesar de haber sido emitidos por la Administración del Seguro Social (SSA) de forma oficial.

Esta situación ha generado confusión, especialmente entre quienes recibieron sus números como parte de procesos migratorios temporales, como permisos de trabajo, asilo en trámite o programas como TPS o DACA. Algunos se han enterado al intentar solicitar empleo, abrir cuentas bancarias o al momento de declarar impuestos, cuando sus números fueron rechazados por inconsistencias.

¿Por qué están invalidando estos números?

Según expertos en inmigración, en muchos casos esto ocurre cuando el estatus migratorio asociado al número de Seguro Social cambia o expira, y no se actualiza correctamente ante la SSA. Otras veces, los números fueron emitidos de forma provisional, mientras el proceso migratorio estaba en curso, pero nunca se completó la verificación final.

Algunas organizaciones han alertado sobre errores administrativos que podrían estar afectando a migrantes que sí tienen derecho a sus números de Seguro Social, por lo que recomiendan actuar de inmediato si notas alguna irregularidad.

¿Qué puedes hacer si tu número fue invalidado?

  1. Verifica tu estatus migratorio ante USCIS o con un especialista en inmigración.
  2. Consulta directamente con la SSA para conocer el estatus de tu número y actualizar tu información si es necesario.
  3. Conserva copias de todos los documentos que recibiste cuando se te otorgó el número.
  4. Si recibiste tu número al mismo tiempo que tu permiso de trabajo, asegúrate de que ambos documentos sigan siendo válidos y estén conectados correctamente.

La Casa Blanca alega que esta medida es parte de una estrategia para reducir la inmigración ilegal, argumentando que busca eliminar incentivos económicos para la inmigración irregular. Sin embargo, expertos y defensores de los derechos de los migrantes critican la acción por violar la privacidad y sobrepasar las funciones de la Seguridad Social, además de generar temor e incertidumbre entre migrantes y ciudadanos .​

Si eres inmigrante y has recibido una notificación sobre la invalidez de tu número de Seguro Social, se recomienda verificar tu estatus migratorio ante USCIS o con un especialista en inmigración, consultar directamente con la SSA para conocer el estatus de tu número y actualizar tu información si es necesario, y conservar copias de todos los documentos que recibiste cuando se te otorgó el número. Es importante actuar de inmediato para evitar complicaciones en tus trámites y acceso a servicios esenciales.

Los abogados recomiendan no ignorar este problema, ya que puede afectar solicitudes de empleo, beneficios públicos, trámites bancarios y declaraciones ante el IRS.

En El Migrante News, te recordamos que tu número de Seguro Social es un documento clave para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. Si enfrentas este tipo de problema, busca ayuda de fuentes confiables y actúa cuanto antes.


Escucha nuestro podcast

Tu dosis interdiaria de información sobre inmigración en EE.UU. y el mundo. En solo 5 minutos o menos, te traemos las 5 noticias más importantes para mantente al tanto de cambios en políticas, procesos y oportunidades que impactan a la comunidad migrante de habla hispana.

Noticias relacionadas